Cuidado natural para tus piernas

Las várices aparecen cuando las venas se dilatan, se abultan y se presentan como protuberancias de color oscuro en la piel. Uno de los principales problemas que se dan debido a una circulación deficiente son las venas varicosas. 
Los problemas circulatorios pueden estar asociados a diversos factores como la falta de ejercicio, el tabaquismo y el alto consumo de grasas saturadas. Las várices son venas dilatadas, por tal motivo presentan una insuficiencia para llevar la sangre de regreso al corazón. 
Las varices pueden localizarse en distintas partes del cuerpo. En las piernas son várices, en el ano son hemorroides, varicocele son las várices en los testículos y escroto, y en los labios mayores son várices vulvares. 
Podemos consumir algunas plantas como las hojas de Olivo (Olea europaea), el Ajo, la Hierba del Sapo (Eryngium heterophyllum) y el Yumel (Malmea depressa) en forma esporádica para prevenir la formación de las várices o como apoyo al tratamiento para la reducción de las mismas. 
Estas plantas que acabo de mencionar, limpian las paredes de los vasos sanguíneos al deshacer la grasa que pueda estar pegada en las paredes, mejorando así la circulación. 
El Rusco (Ruscus aculeatus) es considerado uno de los mejores venotónicos con el que cuenta la flebología moderna. Contiene una sustancia activa conocida como ruscogenina, la cual se ha empleado vastamente en casos de insuficiencia venosa crónica, flebitis y hemorroides. 
El rusco aumenta la tonicidad de las venas, tiene actividad antiinflamatoria venosa, además de ejercer un suave efecto diurético útil en condiciones de estasis venoso. 
Para pacientes con várices, tomarlo durante 8 semanas seguidas a modo de tratamiento mejora sustancialmente los síntomas clásicos como sensación de quemazón, dolor y pesadez de las piernas, edemas y calambres en las pantorrillas. 
Esta actividad es comparable e incluso superior a la del Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum). 
El Gotu Kola (Centella asiática) es otra planta que hace excelente sinergia cuando se toma junto con el Rusco. El Gotu Kola, además de tener una acción antiinflamatoria, estimula la producción de colágeno, ayudando, en consecuencia, a fortalecer las paredes venosas. 
Esta es una planta que también se utiliza mucho en el área de geriatría, pues actúa como un neuroprotector, retrasando la aparición de enfermedades neurodegenerativas. 
El Ginkgo Biloba, planta de origen asiático, se emplea en muchas partes del mundo para mejorar la circulación. 
La acción del Ginkgo parece influir más sobre la sangre que sobre los vasos sanguíneos, ayudando a que la sangre sea menos viscosa y más fluida. Podemos tomar juntas estas tres últimas plantas que mencioné para tener un resultado mucho más efectivo.

Por Fina Ferrara para el periódico El Horizonte publicado el 12 de junio de 2025.
https://www.elhorizonte.mx/opinion/varices/5332496976

En Pacalli encuentra Olivo, Hierba del sapo, Yumel, Rusco, Crema Castaño de Indias, Gotu Kola y Ginkgo biloba